Entradas

Consejos y reflexiones sobre el arte de dibujar ( RECOPILACIÓN I )

Eventualmente escribo consejos y reflexiones sobre el arte de dibujar a manera de breves fichas técnicas, si bien pudieran llamárseles así, en mi página de facebook ( Aprende Dibujo y Pintura); y, pese a que no son muchas me pareció muy conveniente compartirlas en esta entrada con todos mis alumnos y amigos artistas, principalmente con aquellos que están en fases de aprendizaje inicial. Estoy seguro que les serán de mucha utilidad. Y aprovecho nuevamente esta aparición para invitarlos, a todos aquellos quienes apenas me visitan por aca, a que se subscriban a mi blog.   1.- Que pasa cuando de pronto tienes de frente una hoja en blanco, grande y no sabes ni que dibujar. Mi recomendación es que la fondees con algún color, por ejemplo, azul claro y verás como cambia la percepción. Es mucho mas fácil idear algo sobre un soporte ya coloreado que sobre el crudo blanco del papel. 2.- ¿Cuál es el mejor lápiz para dibujar?, bueno pues es el que te permita expresar...

Ejercicio para pintar la figura humana femenina. ( Desnudo al óleo)

Imagen
Muy interesante el ejercicio que te propongo hoy. Con trazos muy libres y una paleta restringida puedes lograr mucha riqueza artística como se aprecia en las imágenes. El dibujo lo debes hacer muy preciso, ( Se práctico... te recomiendo lo calques),  y sobre un fondeado marrón, como podrás ver. Hazlo sobre una tabla o bien un lienzo, pero no pequeño; siempre será mejor hacerlo grande, entre más grande mejor, ok? Suerte y adelante. (Anexo repasos de esbozos a lápiz sobre las proporciones del cuerpo humano).          

Cómo hacer dibujos animados 01

Imagen
Recientemente llegó a mis manos y de pura casualidad un extraordinario libro de la colección Walter Foster en donde el gran maestro de la animación Preston J. Blair nos enseña los principios para dibujar personajes y animarlos correctamente. En esta entrada les comparto las primeras cinco páginas con su correspondiente explicación traducida del inglés. Estoy seguro que a mis amigos artistas interesados en el comic y el anime les resultarán muy útiles pues sus principios son universales. Posteriormente iré subiendo el resto del libro.   Estirando y aplastando cabezas Una cabeza de caricatura se puede estirar o aplastar p ara fortalecer su expresión. Ten en cuenta que el óvalo que contiene los ojos no cambia mucho, pero el área de la boca es muy variable. Los pequeños detalles reaccionar junto con la forma más grande en la que van colocados   Expresiones faciales El trabajo de los animadores es el mismo que el trabaj...

Arte tallado en Unicel, Telgopor o Poliexpan ( EPS)

Imagen
Búsqueda personalizada En este tutorial te explicaré como puedes realizar  interesantes figuras en alto relieve para decorar tu pared utilizando como material principal el Unicel, mejor conocido como poliestireno expandido, (EPS).    Materiales: - 2 Tablas de 1.22 cm x 2. 44 cm x 2 pl. de espesor. Estas dimensiones son ideales para trabajar figuras grandes que puedan tener una buena profundidad en los altorrelieves. Usaremos dos tablas, una para cada figura pues quiero que sean bastante grandes. - Plumón (marcador) azul -Sierra caladora manual                                                    ...

Como dibujar una rosa

Imagen
Búsqueda personalizada Hola amigos artistas en ciernes; en esta ocasión voy a presentarles cómo pueden dibujar una rosa fácilmente Paso a Paso siguiendo el proceso en fotos. 1.- Primero traza un círculo de buen tamaño en el centro de tu hoja y agrégale una línea curveada; debe parecer una paleta torcida, como ves en la foto. Haz trazos suaves para que vayas planteando, borrando y corrigiendo. 2.- Agrégale al círculo un óvalo y únelos con esas líneas curveadas que ves, tratando desde este momento ya, de ver el volúmen de la flor. Añádele las hojas del capullo y traza un esbozo de las hojas, que serán dos. 3.- Esboza lo que serán los pétalos, visualizando todo como una figura transparente y siempre trabaja todo a la ves. No borres aun nada pero trata de que tus trazos sean tibios y sueltos para que puedas borrar después. 4.- En este paso tus trazos deberán ser más precisos buscando la cualidad na...

Cómo dibujar un rostro de perfil

Imagen
Para dibujar una cabeza de perfil te recomiendo primero hacer el ejercicio indicado para dibujar la cabeza de frente en COMO DIBUJAR EL ROSTRO HUMANO   ya que básicamente se trata de aplicar el mismo canon, una ves lo tengas bien memorizado y algo practicado podrás sin ningún problema dibujar la cabeza de perfil siguiendo las indicaciones: La regla principal es que tanto el alto como el ancho de la cabeza es igual a tres veces y media la altura de la frente ( checa el esquema de arriba) y comprueba además que la cabeza cabe exactamente en un cuadrado. Observa que las líneas horizontales del canon de la cabeza de frente, se pueden trasladar sin problema al canon de la cabeza de perfil; así podremos ubicar con mucha precisión la situación de cejas, ojos, nariz, cabello y boca. ( Para saber como hacer el trazado de la red del canon para la cabeza vista de frente repasa nuevamente mi tutorial en este mismo blog, titulado: Cómo dibujar el rostro humano ). ...

¿PINTAR CON ÓLEO O CON ACRÍLICO ? ¿ Cual es mejor técnica?

Imagen
Algunas anotaciones importantes sobre el óleo y las técnicas de base acuosa. *Tomadas íntegramente del libro “Técnicas del gouache y temple” ,   Editorial LEDA, 1977 No puede negarse que el óleo posee excelentes cualidades materiales para las técnicas más variadas y que haciendo uso de él será más fácil improvisar rápidamente o resolver por medio de una elaboración lenta. Pero, desgraciadamente, estas ventajas quedan diluidas porque su base o médium de aceite entraña peligros graves para la permanencia de los colores, que terminan por amarillear u oscurecer   y, también,   en la conservación de la obra, por las cualidades de soporte, fondo, etc.; éstas pueden agrietar, escamar, producir ampollas y otros daños superficiales que posibiliten o determinen la fatal destrucción del cuadro. Por el contrario, las pinturas al agua o de base mixta se caracterizan por una brillantez y una luminosidad que ninguna técnica iguala; su película, después de seca, no se transfo...