Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como técnicas de dibujo

Como dibujar el ojo facilmente y paso a paso

Imagen
Hola amigo artista. En esta ocasión te voy a ir guiando paso a paso para que puedas dibujar un ojo realista a lápiz sin el mayor problema. Estoy seguro que te quedará perfecto.  Vamos al grano. Materiales. Y así queda nuestro ojo!! Espero te haya gustado el tutorial, y sobre todo que te haya servido para mejorar tus habilidades como dibujante de ojos. Te invito a que visites mi canal de youtube El Taller de Miguel Angel , en donde subo excelentes tutoriales sobre el arte del dibujo y la pintura. Si estás en posibilidades también te invito a que me hagas una donación para ayudar a mi causa de difusión. Sigue el Link a DONAR , Gracias!!! 

Como ampliar un dibujo (ejercicio práctico).

Imagen
Una buena manera para escalar un dibujo, es haciendo uso de la retícula. Ya en un anterior post describí este sencillo pero efectivo método, (  Cómo hacer un dibujo a gran escala),   sin embargo debido a que recientemente recibí un encargo para pintar en una pared, tengo un buen pretexto para compartirles como se hace en la práctica.  Se trataba de plasmar una escena jarocha en la pared de una pequeña fonda de antojitos veracruzanos con el fin de ambientar. Es un diseño sencillo pero que iba a lucir bien. Para quienes están leyendo esto y no saben que significa ”jarocha”, les explicaré que así se les dice a las mujeres de Veracruz, estado costero del sureste de México,  y en general a todos los naturales de ese estado se les conoce como jarochos. Incluso a uno de sus antojitos; los tamales, se les conoce como tamales jarochos.  El tema es la jarochita acompañada del músico con su arpa, que por cierto también es muy representativo del lugar. Ambos b...

Así empezamos a dibujar ( El Encajado).

Imagen
Encajado, Dimensiones y Proporciones. Es primordial comprender que para poder dibujar es necesario seguir el procedimiento del encajado que consiste en armar una estructura de líneas básicas haciendo comparaciones de dimesiones y proporciones para  gradualmente ir completando nuestro dibujo. Esta estructura se debe construir de lo general a lo particular. A continuación te explico la manera de hacerlo con un ejemplo gráfico: 1.- Primero con la ayuda de un lápiz o el mango de un pincel tratamos de encontrar la altura y ancho del modelo para "encajarlo" o encerrarlo en una figura geométrica general: En este caso es un cuadrado, o casi un cuadrado. Comparamos de inmediato algunas dimensiones básicas como son los tamaños del florero y del conjunto de las flores con hojas, (A) con (A), *nota que es ligeramente mas grande el florero; y también comparamos los anchos de las dos grandes flores, notando que ambas son casi del mismo ancho, (B) y (B). ...