Entradas

Arte tallado en Unicel, Telgopor o Poliexpan ( EPS)

Imagen
Búsqueda personalizada En este tutorial te explicaré como puedes realizar  interesantes figuras en alto relieve para decorar tu pared utilizando como material principal el Unicel, mejor conocido como poliestireno expandido, (EPS).    Materiales: - 2 Tablas de 1.22 cm x 2. 44 cm x 2 pl. de espesor. Estas dimensiones son ideales para trabajar figuras grandes que puedan tener una buena profundidad en los altorrelieves. Usaremos dos tablas, una para cada figura pues quiero que sean bastante grandes. - Plumón (marcador) azul -Sierra caladora manual                                                    ...

Como dibujar una rosa

Imagen
Búsqueda personalizada Hola amigos artistas en ciernes; en esta ocasión voy a presentarles cómo pueden dibujar una rosa fácilmente Paso a Paso siguiendo el proceso en fotos. 1.- Primero traza un círculo de buen tamaño en el centro de tu hoja y agrégale una línea curveada; debe parecer una paleta torcida, como ves en la foto. Haz trazos suaves para que vayas planteando, borrando y corrigiendo. 2.- Agrégale al círculo un óvalo y únelos con esas líneas curveadas que ves, tratando desde este momento ya, de ver el volúmen de la flor. Añádele las hojas del capullo y traza un esbozo de las hojas, que serán dos. 3.- Esboza lo que serán los pétalos, visualizando todo como una figura transparente y siempre trabaja todo a la ves. No borres aun nada pero trata de que tus trazos sean tibios y sueltos para que puedas borrar después. 4.- En este paso tus trazos deberán ser más precisos buscando la cualidad na...

Cómo dibujar un rostro de perfil

Imagen
Para dibujar una cabeza de perfil te recomiendo primero hacer el ejercicio indicado para dibujar la cabeza de frente en COMO DIBUJAR EL ROSTRO HUMANO   ya que básicamente se trata de aplicar el mismo canon, una ves lo tengas bien memorizado y algo practicado podrás sin ningún problema dibujar la cabeza de perfil siguiendo las indicaciones: La regla principal es que tanto el alto como el ancho de la cabeza es igual a tres veces y media la altura de la frente ( checa el esquema de arriba) y comprueba además que la cabeza cabe exactamente en un cuadrado. Observa que las líneas horizontales del canon de la cabeza de frente, se pueden trasladar sin problema al canon de la cabeza de perfil; así podremos ubicar con mucha precisión la situación de cejas, ojos, nariz, cabello y boca. ( Para saber como hacer el trazado de la red del canon para la cabeza vista de frente repasa nuevamente mi tutorial en este mismo blog, titulado: Cómo dibujar el rostro humano ). ...

¿PINTAR CON ÓLEO O CON ACRÍLICO ? ¿ Cual es mejor técnica?

Imagen
Algunas anotaciones importantes sobre el óleo y las técnicas de base acuosa. *Tomadas íntegramente del libro “Técnicas del gouache y temple” ,   Editorial LEDA, 1977 No puede negarse que el óleo posee excelentes cualidades materiales para las técnicas más variadas y que haciendo uso de él será más fácil improvisar rápidamente o resolver por medio de una elaboración lenta. Pero, desgraciadamente, estas ventajas quedan diluidas porque su base o médium de aceite entraña peligros graves para la permanencia de los colores, que terminan por amarillear u oscurecer   y, también,   en la conservación de la obra, por las cualidades de soporte, fondo, etc.; éstas pueden agrietar, escamar, producir ampollas y otros daños superficiales que posibiliten o determinen la fatal destrucción del cuadro. Por el contrario, las pinturas al agua o de base mixta se caracterizan por una brillantez y una luminosidad que ninguna técnica iguala; su película, después de seca, no se transfo...

Así empezamos a dibujar ( El Encajado).

Imagen
Encajado, Dimensiones y Proporciones. Es primordial comprender que para poder dibujar es necesario seguir el procedimiento del encajado que consiste en armar una estructura de líneas básicas haciendo comparaciones de dimesiones y proporciones para  gradualmente ir completando nuestro dibujo. Esta estructura se debe construir de lo general a lo particular. A continuación te explico la manera de hacerlo con un ejemplo gráfico: 1.- Primero con la ayuda de un lápiz o el mango de un pincel tratamos de encontrar la altura y ancho del modelo para "encajarlo" o encerrarlo en una figura geométrica general: En este caso es un cuadrado, o casi un cuadrado. Comparamos de inmediato algunas dimensiones básicas como son los tamaños del florero y del conjunto de las flores con hojas, (A) con (A), *nota que es ligeramente mas grande el florero; y también comparamos los anchos de las dos grandes flores, notando que ambas son casi del mismo ancho, (B) y (B). ...

Láminas ilustrativas para dibujar el cuerpo humano de pie. (Hombre)

Imagen
Interesante e ilustrativa serie de láminas para practicar el dibujo de la figura humana de cuerpo entero y de pie. Hago la observación de que existe un esquema o canon para encontrar la proporción exacta del cuerpo humano en esta posición. Este  es el esquema de las 7 cabezas y media; es decir, el cuerpo humano de pie mide lo mismo que el tamaño de su cabeza repetida 7 veces y media ( desde el cráneo al mentón).  Aunque esta explicación requerirá  de un tutorial aparte, puedes considerar esta norma al hacer ejercicios con estas láminas. Mi recomendación por el momento es que las copies todas observando con exahustivo detenimiento todos los detalles de la figura, tanto su musculatura como la forma de los miembros y tronco y sus proporciones, lográndolas lo mejor que puedas, sin distracciones, ok?,  Te invito a subscríbirte al blog para recibir en tu correo todas mis actualizaciones. * Checa que en dos de las láminas están escritos los nom...

Cómo hacer un dibujo a gran escala

Imagen
Que tal amigo artista. A continuación te voy a mostrar un método muy sencillo para que puedas agrandar una imagen con mucha precisión para pintarla luego en tamaño mural o en un gran lienzo. Primero elige la imagen que deseas agrandar; esta puede ser un boceto a lápiz, una fotografía o un dibujo a línea. Fíjalo sobre algún soporte rígido y traza con mucho cuidado una retícula de cuadrados exactos encima procurando que estos abarquen toda la imagen. (ver ejemplo de Bart). Luego en el lienzo en donde va a quedar agrandada traza otra retícula pero con cuadros mucho más grandes y proporcionales al espacio a ocupar por tu imagen. Ya con esta referencia ve haciendo tu dibujo guiándote con ambas retículas. Comprobarás que es muy fácil dibujarlo al nuevo tamaño y que además queda muy preciso. Espero te haya servido este truco. Suerte y éxito en tus trabajos.