Ir al contenido principal

Entradas

Como dibujar un Retrato a Lápiz Paso a Paso 6 Final

Así se encontraban los ojos, boca y nariz, hasta el paso 3, compara esta imagen con la de abajo y comprobarás que casi siguen iguales, no así el cabello y la cara que ya presentan un avance importante hasta llegados este punto. Búsqueda personalizada Avance en cabello y cara. No he trabajado aún la boca, la nariz las orejas, ni los ojos.  Trabajando la boca. Casi desde que empezamos y a reserva de unos cuantos trazos y entonaciones no nos habíamos ocupado de los labios ni de la nariz y a los ojos creo que también los habíamos olvidado. Lo hice un poco a propósito porque me pareció conveniente que te ejercitaras primero con el cabello y la cara que son algo más fáciles de resolver, aunque debo confesarte que el profesional del retrato trabaja todo a la vez; los ojos, la boca, el cabello, la nariz, etc. Tal como si se tratara de captar una instantánea. Pero sé que para quien está iniciándose,  esto no...

Como dibujar un Retrato a Lápiz Paso a Paso 5

Búsqueda personalizada 19. Agrisando la cara. Cómo podrás notar, el haber intensificado el tono del cabello nos brinda un marco natural ideal para trabajar la cara. Este marco nos permitirá agrisarla sin pasarnos; cosa que podría estropear irremediablemente el retrato, a menos que queramos una Mena bronceada, y supongo que no sería lo más recomendable; así que con esta guía visual importante vamos a trabajar en la cara agrisándola en su justa medida. El propósito será conseguir mayor realismo modelando esa redondez natural de la cabeza, generando a la vez la textura de la piel que se aprecia lisa y ligeramente brillosa. Esto lo conseguiremos modulando sus valores de luz y sombra intermedios, esos que modelan la cara y que no son las luces o  sombras principales.  A continuación te explicaré un poco más a detalle cómo puedes hacerlo de la mejor manera. 1   1.-    Sería muy útil q...

Como dibujar un Retrato a Lápiz Paso a Paso 4

Búsqueda personalizada Q tal amigos, entusiastas artistas; por fin, después de algún tiempo les presento la conclusión de este tutorial. Sé que las excusas son de mal gusto y reconozco que me tardé bastante, así que no pondré ninguna de porqué me he tardado tanto y mejor simplemente les diré que no me había dado el tiempo de hacerlo pero bueno, creo que lo más importante en esta vida es divertirse haciendo las cosas que a uno le gustan y justamente terminando lo que empiezas, así que me puse manos a la obra, para terminar el retrato de esta hermosa modelo, sobre la que, haré una pequeña aclaración en alusión al comentario de una seguidora del blog, Rosy Gueta de quién estoy muy agradecido ya que justamente su correo me inspiró a continuar ya con este trabajo; bueno, resulta que no se trata como ella me comentaba de Emma Watson, aunque debo aceptar que son muy parecidas, e igual de hermosas, sino de una modelo norteamer...

Como elaborar una catrina decorativa con papel crepé

Hola amigos, un gusto saber que me visitan, en esta ocasión lo que les presentaré es algo especial. Quizás muchos pensarán que todo indica que me estoy desviando de la línea de este blog, pues al parecer, el hacer una catrina de papel es una manualidad propia de las amas  de casa, sin embargo les diré a manera de justificación que en la elaboración de esta bella pieza de papel, hay todo un concepto gráfico, muy tradicional lleno de estética y color, sin exagerar estamos hablando de arte en papel. Además, este personaje, junto con las calaveritas y las ofrendas son parte fundamental del simbolismo propio de la fiesta del día de muertos que para aquellos que no son mexicanos y tal ves no lo saben, intenta decirnos con todas estas manifestaciones que la muerte no es dolor sino un evento natural digno de celebración. Son dos videos de aproximadamente 10 minutos cada uno de ellos, en donde nuestra talentosa artista Mony Monadas, elabora paso a paso y pacientemente esta bonita cat...

Cómo dibujar frutas con lápices de colores

Los lápices de colores son un medio de expresión artística muy amable; es realmente muy sencillo dibujar y colorear con ellos, por algo los niños los utilizan mucho en el preescolar. Si eres principiante te invito a que realizes este ejercicio, te resultará muy gratificante comprobar el nivel artístico que puedes lograr, aun sin tener mucha experiencia y si eres avanzado pues sabrás muy bien de lo que estoy hablando.  Te presento un adelanto en gráficos y por supuesto el video. Empezamos haciendo un esbozo de las frutas con el lápiz azul. Los colores que utilizaremos serán: El método para colorear con lápices de colores consiste en aplicar con achurados suaves y tibios los colores buscando desde un principio la aproximación a los colores del modelo, (como se ve en el gráfico); gradualmente se van subiendo de intensidad hasta alcanzar los tonos y matices finales. Recuerda esto: Siempre se colorea de un modo general, es decir todo a la ves. Es im...