Ir al contenido principal

Entradas

Como dibujar un Retrato a Lápiz Paso a Paso 4

Búsqueda personalizada Q tal amigos, entusiastas artistas; por fin, después de algún tiempo les presento la conclusión de este tutorial. Sé que las excusas son de mal gusto y reconozco que me tardé bastante, así que no pondré ninguna de porqué me he tardado tanto y mejor simplemente les diré que no me había dado el tiempo de hacerlo pero bueno, creo que lo más importante en esta vida es divertirse haciendo las cosas que a uno le gustan y justamente terminando lo que empiezas, así que me puse manos a la obra, para terminar el retrato de esta hermosa modelo, sobre la que, haré una pequeña aclaración en alusión al comentario de una seguidora del blog, Rosy Gueta de quién estoy muy agradecido ya que justamente su correo me inspiró a continuar ya con este trabajo; bueno, resulta que no se trata como ella me comentaba de Emma Watson, aunque debo aceptar que son muy parecidas, e igual de hermosas, sino de una modelo norteamer...

Como elaborar una catrina decorativa con papel crepé

Hola amigos, un gusto saber que me visitan, en esta ocasión lo que les presentaré es algo especial. Quizás muchos pensarán que todo indica que me estoy desviando de la línea de este blog, pues al parecer, el hacer una catrina de papel es una manualidad propia de las amas  de casa, sin embargo les diré a manera de justificación que en la elaboración de esta bella pieza de papel, hay todo un concepto gráfico, muy tradicional lleno de estética y color, sin exagerar estamos hablando de arte en papel. Además, este personaje, junto con las calaveritas y las ofrendas son parte fundamental del simbolismo propio de la fiesta del día de muertos que para aquellos que no son mexicanos y tal ves no lo saben, intenta decirnos con todas estas manifestaciones que la muerte no es dolor sino un evento natural digno de celebración. Son dos videos de aproximadamente 10 minutos cada uno de ellos, en donde nuestra talentosa artista Mony Monadas, elabora paso a paso y pacientemente esta bonita cat...

Cómo dibujar frutas con lápices de colores

Los lápices de colores son un medio de expresión artística muy amable; es realmente muy sencillo dibujar y colorear con ellos, por algo los niños los utilizan mucho en el preescolar. Si eres principiante te invito a que realizes este ejercicio, te resultará muy gratificante comprobar el nivel artístico que puedes lograr, aun sin tener mucha experiencia y si eres avanzado pues sabrás muy bien de lo que estoy hablando.  Te presento un adelanto en gráficos y por supuesto el video. Empezamos haciendo un esbozo de las frutas con el lápiz azul. Los colores que utilizaremos serán: El método para colorear con lápices de colores consiste en aplicar con achurados suaves y tibios los colores buscando desde un principio la aproximación a los colores del modelo, (como se ve en el gráfico); gradualmente se van subiendo de intensidad hasta alcanzar los tonos y matices finales. Recuerda esto: Siempre se colorea de un modo general, es decir todo a la ves. Es im...

Como dibujar el pie humano

El  pie humano, esa intrincada pieza de huesos y carne rígido, altamente especializada, que usamos para caminar suele resultar bastante complicado de dibujar, a veces más difícil que el mismo rostro o las manos que bien sabemos implican grandes desafíos para el dibujante; y esto se debe principalmente a dos razones a saber:                                1)  Por la ubicación en el cuerpo y 2)   Por su forma y posición. 1). Por su ubicación en el cuerpo. Resulta que el pie se encuentra justo en la parte más baja del cuerpo, ( tocando el piso) y por eso es que casi no lo podemos ver en su justa dimensión ya que nuestros ojos están ubicados al lado opuesto, o sea hasta arriba. Esta situación nos impide apreciarlo tal y como es a menos que deliberadamente lo estudiemos colocando a una persona en una mesa alta o bien, c...

Materiales básicos para empezar a dibujar

El Lápiz Desde que empecé con mi inquietud artística, hace ya algunos años, mi instrumento favorito para dibujar siempre fue el lápiz de grafito, y hasta la fecha puedo concluir que sigue siéndolo. La razón principal es creo yo, su gran mansedumbre y versatilidad. Se controla con mucha facilidad y puedes usarlo para dibujar cualquier cosa; es económico y lo consigues en cualquier papelería. Otros materiales como los carboncillos, minas, contés, cretas, marcadores, etc;  son muy buenos pero por lo general son algo más exigentes en su manejo, además de que cada uno tiene su función muy particular, más bien podríamos considerarlos complementarios; útiles para enriquecer el trabajo artístico, no para que los use quien empieza a dibujar. Es importante saber que en el mercado encontramos lápices con distintos grados de dureza, que van desde los muy suaves hasta los muy duros. A los lápices suaves se les asigna la letra “B”, mientras que a los duros la “H”.  Se vend...