Como dibujar el pie humano
El pie humano, esa intrincada pieza de huesos y carne
rígido, altamente especializada, que usamos para caminar suele resultar
bastante complicado de dibujar, a veces más difícil que el mismo rostro o las
manos que bien sabemos implican grandes desafíos para el dibujante; y esto se
debe principalmente a dos razones a saber:
1) Por la ubicación en el cuerpo y 2) Por su forma y
posición.
1). Por su ubicación en el cuerpo. Resulta que el pie se encuentra
justo en la parte más baja del cuerpo, ( tocando el piso) y por eso es que casi
no lo podemos ver en su justa dimensión ya que nuestros ojos están ubicados al
lado opuesto, o sea hasta arriba. Esta situación nos impide apreciarlo tal y como
es a menos que deliberadamente lo estudiemos colocando a una persona en una
mesa alta o bien, copiándolo de láminas ilustradas o fotografías.
2). Por su forma y posición. No solo lo incomodo de su lugar en el
cuerpo nos impide observarlo bien, además hay que considerar que el pie tiene
una forma complicada ya que no es un simple soporte más o menos rectangular, es
toda una compleja estructura con oquedades y relieves muy sutiles que
evidencian un entramado de huesos y tendones de gran complejidad y si esto no
fuera suficiente visto el cuerpo de frente el pie se presenta en un “escorzo” o punto de vista frontal que lo
transforma en apariencia en una forma irregular amorfa.
Pero no te quiero desanimar, y es por eso que te daré algunas
ideas sobre como puedes dibujar bien un pie.
Haz de empezar por saber que es posible dibujarlo fácilmente
partiendo de formas geométricas muy bien definidas. Estudia primero como se
dibuja así el pie basándote en los esquemas que encontrarás ya sea en libros sobre el dibujo de la figura humana o en el
mismo internet, con la intención de aprendértelos de memoria. Ensaya todas las
posiciones que te propongan o que encuentres.
Complementa este estudio con el aprendizaje de la anatomía del pie. Haz este estudio con la mayor profundidad, es decir practica el dibujo de los huesos tendones y músculos del pie y desde diferentes puntos de vista, ( de frente, de perfil, desde arriba, desde abajo), para comprender a fondo como se presentan y articulan entre sí. Si te es posible apóyate de un modelo tridimensional artificial, de esos de tipo médico, incluso un esqueleto de plástico te servirá.
Por último y ya bien entrados en calor ejercita tu estudio con el
ensayo de pies reales. Estos pueden ser los de tus familiares y amigos. Dibuja
cuantos puedas y desde muchos puntos de vista. Pero primordialmente trata de que
estén a la altura de tus ojos, aunque también vale que los dibujes vistos desde
arriba, como es que normalmente los vemos.
Y ya si de veras estás con todo en esto, que tal si de vez en vez
te dibujas unos pies vestidos, es decir con zapatos; interesante, no?
Bien, para cerrar este breve tutorial, te obsequio esta serie de
láminas que créeme en verdad son del mejor material que podrás tener de referencia
para ensayar el dibujo de los pies. Solo basta con observarlas con detenimiento
para que te des cuenta de que se trata de verdaderas joyas de referencia. Te ayudarán
muchísimo para empezar tu estudio.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta y ayúdame a mejorar