Ir al contenido principal

Entradas

Como ampliar un dibujo (ejercicio práctico).

Una buena manera para escalar un dibujo, es haciendo uso de la retícula. Ya en un anterior post describí este sencillo pero efectivo método, (  Cómo hacer un dibujo a gran escala),   sin embargo debido a que recientemente recibí un encargo para pintar en una pared, tengo un buen pretexto para compartirles como se hace en la práctica.  Se trataba de plasmar una escena jarocha en la pared de una pequeña fonda de antojitos veracruzanos con el fin de ambientar. Es un diseño sencillo pero que iba a lucir bien. Para quienes están leyendo esto y no saben que significa ”jarocha”, les explicaré que así se les dice a las mujeres de Veracruz, estado costero del sureste de México,  y en general a todos los naturales de ese estado se les conoce como jarochos. Incluso a uno de sus antojitos; los tamales, se les conoce como tamales jarochos.  El tema es la jarochita acompañada del músico con su arpa, que por cierto también es muy representativo del lugar. Ambos b...

Como dibujar un Retrato a Lápiz Paso a Paso 6 Final

Así se encontraban los ojos, boca y nariz, hasta el paso 3, compara esta imagen con la de abajo y comprobarás que casi siguen iguales, no así el cabello y la cara que ya presentan un avance importante hasta llegados este punto. Búsqueda personalizada Avance en cabello y cara. No he trabajado aún la boca, la nariz las orejas, ni los ojos.  Trabajando la boca. Casi desde que empezamos y a reserva de unos cuantos trazos y entonaciones no nos habíamos ocupado de los labios ni de la nariz y a los ojos creo que también los habíamos olvidado. Lo hice un poco a propósito porque me pareció conveniente que te ejercitaras primero con el cabello y la cara que son algo más fáciles de resolver, aunque debo confesarte que el profesional del retrato trabaja todo a la vez; los ojos, la boca, el cabello, la nariz, etc. Tal como si se tratara de captar una instantánea. Pero sé que para quien está iniciándose,  esto no...

Como dibujar un Retrato a Lápiz Paso a Paso 5

Búsqueda personalizada 19. Agrisando la cara. Cómo podrás notar, el haber intensificado el tono del cabello nos brinda un marco natural ideal para trabajar la cara. Este marco nos permitirá agrisarla sin pasarnos; cosa que podría estropear irremediablemente el retrato, a menos que queramos una Mena bronceada, y supongo que no sería lo más recomendable; así que con esta guía visual importante vamos a trabajar en la cara agrisándola en su justa medida. El propósito será conseguir mayor realismo modelando esa redondez natural de la cabeza, generando a la vez la textura de la piel que se aprecia lisa y ligeramente brillosa. Esto lo conseguiremos modulando sus valores de luz y sombra intermedios, esos que modelan la cara y que no son las luces o  sombras principales.  A continuación te explicaré un poco más a detalle cómo puedes hacerlo de la mejor manera. 1   1.-    Sería muy útil q...