Ir al contenido principal

Cuales son los materiales para dibujar profesionalmente 3


El cutter.

Al inicio de este tutorial te mencioné que los principiantes usan su sacapuntas para afilar sus lápices, sin embargo, aunque pareciera lo idóneo no es así, sobre la práctica constante te darás cuenta de sus limitaciones, en primera instancia, con el solo podrás sacar punta a lápices de madera de cierto diámetro, y resulta que los artistas usamos habitualmente lápices de diferentes  diámetros, y que hacemos con los que no acepta el sacapuntas?. Otra limitante es el tipo de punta que podemos obtener, siempre será la misma, cónica y de poca altura, a mi francamente no me sirve para dibujar, requiero puntas largas y afiladas, para poder jugar con ellas al inclinar mi lápiz, ensanchando o estrechando el trazo, otro punto desfavorable es que la navaja es irremplazable, así que una ves agotó su filo tendrás que hacerte de un nuevo sacapuntas, y lo más grave, no se porque razón pero la mayoría de los sacapuntas tienden a dejar las puntas débiles, quebradizas. Ni siquiera podría pensar en esos sacapuntas electricos, sin entrar en más detalles te diré que casi trabajan igual.

Por todo esto definitivamente te recomiendo el cutter para sacar punta; podás esculpir la punta  a tu gusto; si nunca lo has usado te aconsejo empieces y lo hagas practicando con mucho cuidado pues a diferencia del sacapuntas, este si puede ser un instrumento riesgoso, la  navaja está muy al descubierto y es muy filosa que si no la controlas puedes rebanarte medio dedo; busca en este blog mi didáctico tutorial sobre COMO SACARLE PUNTA A TUS LÁPICES con el cutter, en el te explico a detalle la técnica más efectiva para sacar punta al lápiz, de seguro te servirá. Nota: No uses cualquier cutter, el más adecuado es el 9 mm, como el que muestro en la imagen.
Los cutter de navajas mas anchas te servirán también pero más que nada para cortar papel.


                                             Cuales son los materiales para dibujar profesionalmente 1


Otros implementos  importantes.

Hasta aquí ya te he hablado de los materiales indispensables que todo profesional debe poseer en su kit de dibujo, sin embargo, creo pertinente mencionar  algunos artilugios más que complementan el catalogo y que sirven bastante.



El pañuelo desechable, (kleenex), la goma dura y el esfumino.

Si estás pensando en hacer verdaderas proezas técnicas con los lápices necesitarás  de este trio para conseguir los mejores efectos, particularmente si lo que buscas es un alto grado de realismo; observa como adquiere más calidad artística mi dibujo de la boca cuando solo había utilizado el lápiz y mira después como lo acabé con ayuda de mi trío maravilla.
Empecé trazando los labios con el lápiz, un staedtler HB, le di volúmenes
y brillos generales.

Luego, en un proceso combinado entre esfumar con el pañuelo desechable, goma
dura para rescate de brillos y el esfumino, ah!, y un poco de dedos, fui consiguiendo 

poco a poco un dibujo muy natural de la boca femenina. Asi va la secuencia, mira: lápiz, pañuelo, goma, esfumino, dedos, lapiz, pañuelo, más goma, más esfumino, más 
dedos, ja ja ja, hasta alcanzar el resultado.
Hay toda una técnica para dibujar cuando se busca el mayor efectismo; el asunto del realismo como ya te mencioné, la creación de atmósferas, el eterno juego de la luz y la sombra no se podrían plasmar en todo su esplendor y complejidad con los lápices sin la participación del trío maravilla: pañuelo desechable-goma-esfumino. En posterior tutorial te explicaré con lujo de detalle cómo puedes emplear a fondo estos materiales en su conjunto,  por el momento te diré que los pañuelos te servirán muy bien para expandir el lápiz hasta incluso diluirlo casi por completo sobre el papel, el esfumino para fundir y la goma para rescatar las luces y hacer brillos.

Nota: Es muy importante que tengas en cuenta el tipo de papel que vas a usar, pues no todos funcionan bien con estos materiales. Prueba hasta que encuentres el adecuado y si gustas, checa mi apartado sobre los papeles para dibujar para darte mejor idea.



En este micro video podrás apreciar un poco como juego con el esfumino, fundiendo por aca y por allá para ir ganando credibilidad en las texturas y formas.





La tabla de dibujo y sus pinzas bulldog



Son en conjunto el soporte ideal que un profesional utiliza para montar sus papeles a la hora de dibujar.

Habitualmente el principiante suele dibujar en blocks o cuadernos de dibujo y sobre escritorio o mesa cual si estuviera escribiendo y eso es incorrecto. La perspectiva en diagonal propia de esta posición impide visualizar correctamente las proporciones del dibujo, lo que puede provocar un resultado inesperadamente distorsionado, por eso ves que los pintores usamos caballete para pintar, porque el caballete te presenta el lienzo completamente vertical, de frente a los ojos; bueno, pues en todos los casos habrá que hacerlo así, ya sea  dibujes o bien pintes. Al dibujo hay que atacarlo de frente o lo menos inclinado que se pueda.
Para tal propósito yo uso tablas de mdf de diferentes medidasr; en el apartado del papel bond te mostré dos de ellas en las que se aprecian las pinzas bulldog sosteniendo las hojas.
La tabla puede ser al tamaño que gustes. No te pongas límites.

Puedes también usar la tabla de cartón de los blocks de dibujo rígidos que vayas comprando, una ves te hayas acabado las hojas, ya que estos digamos ya traen el soporte incluido.




Masking tape

Esta cinta es muy práctica. A veces resulta que un papel debe quedar más que fijo ya sea porque es excesivamente grande, o porque lo quieres presentar en la pared, o porque simplemente no tienes pinzas para sujetarlo, la cinta Masking será el mejor sujetador de papel pues tiene la virtud de adherirse a éstel sin lastimarlo; también te servirá para mantener tus pliegos de papeles grandes o cartulinas enrollados para así almacenarlos,  y para fijar las "camisas" de protección de tus dibujos terminados. Checa el video en donde hago uso del masking para las tres tareas.
.

Otro uso muy útil del masking será para aislar zonas del dibujo que no deseas se manchen de lápiz, (enmascarillado), o para crear una Maria Luisa o marco en tu dibujo; la zona quedará completamente limpia y precisa. Checa el video.

Y hasta aquí amigo, colega artista, llegamos al final de la presentación de los  materiales que todo dibujante experto utiliza, por supuesto que hay muchos más, pero digamos que si te haces de los que menciono en el post pues estarás en condiciones de trabajar dibuajndo de lo lindo, a tus anchas, como decía mi mamá. Ahora que si tienes alguna sugerencia sobre algún otro material pues será muy bien recibida y considerada. Espero entonces tus comentarios y si te ha gustado el post, compártelo entre tus amigos interesados.

Enlaces sobre el mismo tema. 

Cuales son los materiales para dibujar profesionalmente 1
Cuales son los materiales para dibujar profesionalmente 2




Comentarios

Entradas populares de este blog

Como hacer esculturas con papel y pegamento (2)

3.- El empapelado.  Y Retomando el toro y con la satisfacción de que el esqueleto de la cabeza, cuello y cuerpo habían quedado bastante convincentes, comencé a empapelarlos con periódico.  Aunque cubrí por completo al toro de periódico es notorio que aun no tiene patas. Hasta este momento no sabía todavía cómo las iba a fijar. Esto se hace de la siguiente manera. En una tina grande, acorde con las dimensiones del modelo, vertemos bastante pegamento blanco diluido con un poco de agua para hacerlo menos espeso y con esta mezcla bañamos trozos de papel periódico que iremos colocando poco a poco sobre el esqueleto hasta cubrirlo todo. (Hay que cuidar que el periódico quede totalmente mojado y cubierto de pegamento antes de colocarlo). Lo ideal es que la capa de periódico finalmente quede gruesa, esto lo conseguimos colocando varias capas de periódico, una encima de la otra cada vez que haya secado la antecedente.  En esta imágen podemos ver cómo el periód...

Como hacer una escultura de fibra de vidrio

Hacer una escultura de fibra de vidrio no es tan difícil como pareciera, conociendo los procedimientos adecuados, puedes hacer una y al tamaño que desees. En esta ocasión y aprovechando  un encargo reciente que tuve te diré paso a paso como lograrlo. Como surgió este proyecto?, bueno pues resulta que gracias al toro en papel maché que hice por encargo hace unos 3 años,  un visitante del blog que vio el tutorial se interesó en mi trabajo y me contactó para que le cotizara unos toros en escultura para decorar su restaurante que pronto iba a inaugurar.  Después de negociar el precio acordamos que serían 3 toros, algo grandes, uno de cuerpo completo de 2 m de largo x 1.10 m de alto por 80 cm de ancho, otro de medio cuerpo de 1.10 m de alto por 88 cm de largo y 88 cm de ancho y una cabeza de 88 cm x 88 cm.  El cliente requería que uno de ellos fuera en fibra de vidrio porque lo colocaría a la intemperie,  y los otros dos en papel maché, (para interior). ...

Arte tallado en Unicel, Telgopor o Poliexpan ( EPS)

Búsqueda personalizada En este tutorial te explicaré como puedes realizar  interesantes figuras en alto relieve para decorar tu pared utilizando como material principal el Unicel, mejor conocido como poliestireno expandido, (EPS).    Materiales: - 2 Tablas de 1.22 cm x 2. 44 cm x 2 pl. de espesor. Estas dimensiones son ideales para trabajar figuras grandes que puedan tener una buena profundidad en los altorrelieves. Usaremos dos tablas, una para cada figura pues quiero que sean bastante grandes. - Plumón (marcador) azul -Sierra caladora manual                                                    ...