Ir al contenido principal

Entradas

Dibujo con Carboncillo ( Para aprender a dibujar)

Búsqueda personalizada Ejercicio de dibujo con carboncillo ( Primera clase) Hola amigo artista. Lo que te voy a presentar ahora es la semblanza de un didáctico ejercicio que apliqué a mis alumnos del curso-taller de dibujo y pintura, que imparto en la universidad Cuauhtémoc. Estamos iniciando y el curso tendrá una duración de 5 meses a partir de los primeros días de julio del 2014, y contaré con 15 alumnos. Es la primera vez que doy clases en esta universidad, por lo que soy nuevo para mi grupo. Mis talentosos alumnos, que ya han llevado cursos previos, me pidieron amablemente que iniciásemos   desde cero, es decir, como si no tuvieran noción alguna sobre el dibujo y la pintura. Accedí con gusto pues me pareció una muy buena forma de evaluarlos y así empezar a corregir acertadamente cualquier cosa que pudieran estar haciendo equivocadamente. Por ello creo más que interesante compartirte esta primera ...

Cómo dibujar en perspectiva paso a paso ( Lección 3)

Continuamos con esta interesante saga de lecciones del maestro Norling sobre el dibujo de la perspectiva artística. Recuerda que los artistas necesitamos saber sólo algunas bases esenciales sobre este asunto. No somos arquitectos, y que mejor que estas excelentes lecciones para aprender justo lo necesario, que de verdad me parecen de lo mejor. No pierdas detalle y a practicar la perspectiva necesaria amigo artista.    Páginas de la  15 a la 22 Un buen truco para "vivir" la perspectiva es practicarla tomando el modelo directamente de la realidad que tenemos allí enfrente.  Localizando los puntos de fuga Dibujando la caja a dos puntos de fuga y un truco para localizar uno de ellos que se encuentra fuera del área del dibujo.   La separación entre los puntos de fuga es importante. Y ahora prepárate para hacer un verdadero dibujo en perspectiva.  

Pintando con lápices de colores

Ejercicio tomado del libro Así se Pinta Con Lápices de Colores, De J. M. Parramón Pintando un cuadro con sólo tres colores y negro. Vamos a pintar un paisaje con lápices de colores y solo usando nuestros 3 compañeros básicos ( primarios): el azul cielo, el magenta ( o púrpura) y el amarillo, más el negro. Le iré guiando para que con estos colores que forman aparentemente una pobre paleta, pueda obtener una amplia gama de matices y tonalidades que verá que mágicamente serán suficientes para conseguir un cuadro lleno de colorido. Muy bien, Dispóngase a trabajar con la fotografía a la vista, una buena hoja de cartulina gruesa para dibujo de grano fino, (que es ideal para pintar con los lápices de colores y que sea de mayor formato que la fotografía) y sus cuatro lápices a la mano.   ¿Cómo están las puntas de sus lápices? ¿Medio afiladas?. Afile bien el azul porque vamos a hacer, en primer lugar, un dibujo lineal del modelo más o menos detallado, y necesitamo...

Las Herramientas del Artista ( Y la importancia de conocerlas bien).

El pintor posimpresionista Vincent Van Gogh escribió: Hay leyes de proporciones, de luz y de sombra y de perspectiva que se deben conocer para poder pintar. Si no se posee este conocimiento, la lucha es siempre estéril y no se logra jamás parir. Aquí el genio holandés se refería a los principios básicos de la pintura y el dibujo. Pero lo mismo se puede decir si nos referimos al oficio, a la práctica, a la técnica. También hay unas leyes, también existe una forma- y no otra- de hacer las cosas, un trabajo “manual”, un dominio de las herramientas, que es preciso lograr si no queremos, en efecto, que la lucha sea estéril. Se trata, quizás, del aspecto más humilde del trabajo artístico. Pero imprescindible. Extracto tomado del Libro “ Así se pinta con lápices de colores”, del afamado maestro divulgador José M. Parramón, de su colección Aprender Haciendo. 3ª Edición Julio 1990